La fotografía es una de las tecnologías modernas mas viejas que se conocen; fue desarrollada en Francia por Luis Jacques Mandé Daguerre (1787-1851) en 1836, a partir de los trabajos de Joseph Nicéphore Niépce (1765-1833). La fotografía de la derecha es muestra de su trabajo realizado en 1839.
Los antecedentes de los trabajos de los franceses estaban apoyados en los experimentos científicos del matemático, físico y astrónomo musulmán, Alhacén (965-1040), descubridor del método científico. Este realizó experimentos con la cámara oscura y con la cámara estenopeica (cámara fotográfica sin lente, hecha con una caja con un pequeño orificio por donde entra la luz). Las cámaras fotográficas de ese tiempo ocupaban cuartos completos. Fue hasta 1888, cuando George Eastman (1854-1932) patento su cámara Kodak e inventó el rollo de película que fue utilizado hasta 1990, cuando aparecieron las primeras cámaras digitales.
|
|
|
|
|
|
|
Por sus publicaciones
sobre el funcionamiento de la cámara oscura, se hizo popular entre los pintores
de la época. Gerolamo Cardano sugiere una importante mejora: un lente en la
apertura de la cámara.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
Hizo nuevos descubrimientos para capturar imágenes
|
Comentarios
Publicar un comentario